LA CONQUISTA DE AMÉRICA

En muy pocos años, a finales del siglo XV, el reducido espacio geográfico conocido por el hombre europeo se amplía de manera prodigiosa a consecuencia de los grandes descubrimientos geográficos que llevaron a cabo, primero, los españoles, y posteriormente otros pueblos de Europa.

Durante mucho tiempo, el espacio  geográfico conocido por los europeos fue muy reducido: del Mar Mediterráneo al Mar del Norte y de Portugal a Mesopotamia.

Se tenía conocimiento de la existencia de un Lejano Oriente, sobre todo desde los viajes de Marco Polo. Pero nada hacía presagiar la inmensidad del mundo descubierto allende el Atlántico, ni su conquista, comenzada a partir de los viajes de Cristóbal Colón y llevada a término en menos de un siglo.

En este curso se estudian los diversos viajes de los conquistadores desde el descubrimiento del Nuevo Mundo.

Contenidos

1. Cristóbal Colón y el descubrimiento del Nuevo Mundo.

2. La primera vuelta al mundo.

3. Consecuencias de los grandes descubrimientos geográficos.

4. Culturas históricas precolombinas. Los aztecas, los mayas y los incas.

Objetivos

Conocer los viajes de Colón y las etapas de la conquista de América.