GEORGES LEMAÎTRE, PADRE DEL «BIG BANG»

Eduardo Riaza ha publicado  un libro en Encuentro: La historia del comienzo. Georges Lemaître, padre del Big Bang.

Queremos saber más y hemos ideado este evento:

CURSO + LIBRO

Tendrá la oportunidad de oir de boca del autor el proceso creador del libro, el contenido y todo lo referente al tema tratado.

Pocos son los que conocen el nombre del primer científico que formuló la teoría del big bang. Pocos saben que, además, era sacerdote.

Georges Lemaître, profesor de la Universidad de Lovaina, se adelantó a su época cuando formuló la teoría que otros, irónicamente, refiriendose a ella, otros bautizaron como el «big bang» (gran «pun»).

Eran los años 20 y la comunidad científica, encabezada por Albert Einstein, recién encumbrado como científico oficial, tras los éxitos de la Relatividad, todavía no estaba preparada para aceptar una idea tan revolucionaria. Desde Newton los científicos pensaron que el Universo era infinito y no tenía un origen en el tiempo, cosa que era falsa y que Lemaître se encargó de refutar con los números y la creatividad de un científico de primera.

De momento el tiempo le ha dado la razón, y hoy esta teoría se acepta universalmente.

Pero ¿qué supone para nosotros la existencia del Big Bang? ¿Qué significa que todo el Universo estuviese, hace 15.ooo millones de años comprimido en una esfera menor que un átomo?

Contenidos

1. La teoría del big bang. Inicios.
2. ¿Quién era Georges Lemaître?
3. Penzias y Wilson.
4. Gamow: la formulación definitiva
5. Fred Hoyle: el intento materialista
6. Etapas del Big Bang
7. Nacidos de las estrellas
8. EL Big «Crunch», ¿es el universo eterno?
9. Implicaciones folosóficas
10. Implicaciones teológicas

Objetivos

· Adquirir los conocimientos necesarios sobre la teoría del big bang y conocer la historia de su evolución.
· Conocer las diferentes etapas de formación del universo